Logo

Terrarios para arácnidos

Ambientes diseñados para el sigilo

Encuentra el espacio perfecto para tu arácnido. Nuestros terrarios ofrecen la ventilación adecuada para tu amiguito, refugio y diseño pensado para su comportamiento único.

Tarántula en un terrario diseñado

5 pasos para montar el terrario ideal para tus arácnidos

01

Tamaño justo

  • Horizontal: mínimo 2× la envergadura de patas
  • Vertical: +30 cm extra si son arborícolas

Formatos recomendados

  • Arañas pequeñas 20×20×30 cm
  • Tarántulas medianas 30×30×30 cm
  • Escorpiones 40×30×30 cm
02

Material seguro

Cristal templado

Alta visibilidad y control térmico

Acrílico PETG

Ligero y seguro para criaderos

Malla inoxidable

≤1 mm para evitar fugas

03

Humedad & agua

65% - 85%

Ajusta según la especie tropical o desértica

Nebulizador

1-2 veces por día

Bandeja de agua

Agua purificada, poco profunda

Higrómetro

Control constante

04

Sustrato adecuado

Composición ideal

  • Fibra de coco70%
  • Hojarasca / musgo30%

Drenaje

Arcilla expandida + malla

Bioactivo (opcional)

Colémbolos para limpieza natural

05

Seguridad antiescape

Cierres magnéticos

Zoo Med Magnetic Lock

Sellado de esquinas

Silicona no tóxica

Rejillas ≤ 1 mm

Evita fugas incluso de crías

Play

Montaje completo de un terrario para anfibios

Timon se ha Vuelto Loco - ¡ATRAPE una TARANTULA VENENOSA y la puse en MI TERRARIO! ¡Nueva mascota! - 21:33 min

Cómo elegir un terrario para arácnidos

Espacios seguros, ventilados y diseñados para respetar el comportamiento natural de tu arácnido. Esta guía te acompaña en cada decisión clave.

Dimensiones seguras

Un terrario debe permitir a nuestros amigos moverse sin riesgo de caídas. Para tarántulas terrestres, evita alturas mayores a 30 cm.

Ventilación equilibrada

Asegura ventilación cruzada. Orificios laterales y superiores buscando darle comodidad.

Temperatura controlada

La mayoría de tarántulas y escorpiones prosperan entre 22 °C y 28 °C. Evita usar luces directas.

Elementos funcionales

Incluye sustrato adecuado (como fibra de coco), refugios opacos, y opcionalmente decoración estable que no represente riesgo de aplastamiento.

Lista de verificación rápida

¿El terrario tiene al menos 3 veces el tamaño del arácnido en largo?
¿La ventilación es cruzada?
¿La temperatura se mantiene entre 22 °C y 28 °C?
¿El sustrato es profundo si el arácnido excava?
¿Hay al menos un refugio oscuro y estable?
¿Los materiales no retienen humedad excesiva o toxinas?

Cuidados esenciales para arácnidos

Crea un entorno seguro, funcional y cómodo para tu tarántula, escorpión o araña saltadora. Recuerda lo que buscamos es no estresar a nuestros amigos.

Refugios seguros

Incluye al menos un escondite oscuro y estable. Corteza de corcho, macetas volteadas o cuevas comerciales ayudan a reducir el estrés y permiten comportamientos naturales.

Control de humedad

Tarántulas tropicales y escorpiones requieren entre 70–80 % de humedad. Rocía ligeramente el sustrato y evita encharcamientos. Usa higrómetro si es posible.

Limpieza básica

Retira restos de alimento y muda una vez por semana. Cambia el sustrato cada 4–6 semanas o antes si aparece moho o exceso de humedad.

Iluminación indirecta

Los arácnidos no necesitan luz UV. Prefieren zonas oscuras o tenues. Evita luz directa intensa para no alterar sus ciclos naturales.

Temperatura estable

Mantén el terrario entre 22 °C y 28 °C según la especie. Usa manta térmica externa si la temperatura ambiente baja demasiado.

Decoración funcional

Agrega ramas, piedras planas y sustrato profundo si la especie excava. Asegúrate de que los objetos sean estables y no puedan caer sobre el arácnido.

Resuelve tus dudas

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestros servicios

Depende de la especie. Las tarántulas terrestres prefieren terrarios amplios y bajos (30x30x20 cm en promedio), mientras que las arborícolas necesitan altura y puntos para trepar. Los escorpiones requieren sustrato profundo y refugios estables. Siempre consulta los requerimientos específicos.

Recolecta restos de comida y excremento cada 7–10 días. Realiza una limpieza completa del sustrato y superficies cada 4 a 6 semanas, o antes si notas exceso de humedad o moho. La limpieza excesiva también puede causar estrés, así que hazlo con cuidado.

Las especies tropicales como muchas tarántulas y escorpiones necesitan entre 70–80 % de humedad. Las especies desérticas requieren valores más bajos (40–50 %). Usa un higrómetro para monitorear y ajusta con rocío manual o bandejas de agua.

No. Los arácnidos no necesitan luz UVB ni iluminación directa. De hecho, muchas especies prefieren la penumbra. Usa luz ambiental tenue y evita cambios bruscos de ciclo día/noche.

Para tarántulas excavadoras, el sustrato debe tener entre 10 y 15 cm de profundidad. Para especies no excavadoras, entre 5 y 8 cm es suficiente si se combinan con refugios estables.

La manipulación no es recomendada en la mayoría de especies. Aunque algunas toleran breves interacciones, muchas pueden estresarse fácilmente, caer o defenderse. Es mejor observarlas en su entorno natural dentro del terrario.