Terrarios de Madera
Nuestros terrarios de madera combinan aislamiento térmico, estética orgánica y durabilidad para ofrecer un hogar acogedor y seguro a tus mascotas.

Los Mejores Terrarios de Madera

Repti Zoo Terrario de Madera de 68 galones
Incluye:
- Madera natural con cristal
- Ventilación con malla extraíble
- Puertas con cierre seguro
- Manual y tornillos incluido

Terrario de madera de ingeniería de alta calidad
Incluye:
- Resistente al calor y humedad
- Interior liso redondeado
- Panel frontal vidrio grande
- Ventilación óptima

Recinto de madera original de 67 galones Oiibo
Incluye:
- Madera resistente a humedad
- Ventilación superior
- Doble bisagra con cierre seguro
- Base elevada y manual de montaje

Terrario de Madera para Reptiles VidaXL
Incluye:
- Ventilación de acero integrada
- Madera ingeniería duradera
- Frente de vidrio real
- Manual y herrajes incluidos
Ventajas y Desventajas de los Terrarios de Madera
Ventajas
Aislamiento Natural
Mantiene temperaturas estables para tu mascota de forma natural
Ambiente Auténtico
Texturas y aromas que te transportan a hábitats naturales
Estética Orgánica
Armoniza con cualquier espacio del hogar
Consideraciones
Mantenimiento Regular
Requiere sellado y revisión periódica de juntas
Cuidado Especial
Necesita prevención contra filtraciones y hongos
Solución: Con una rutina de mantenimiento sencilla (lijar y volver a sellar cada cierto tiempo), puedes prolongar su vida útil sin grandes complicaciones.
Descubre las diferentes Maderas para la casa de tu Mascota
Roble y Arce
Maderas duras con excelente resistencia
Te brindan resistencia a la humedad y deformaciones
Abedul
Ligero y fácil de trabajar
Tolera cambios de temperatura, ideal para ajustes frecuentes
Contrachapado Marino
Fabricado para entornos húmedos
Es una madera muy estable y a un precio accesible
MDF Alta Densidad
Interior liso que facilita limpieza
Requiere un buen sellado para evitar la hinchazón por agua
Al final, cada opción depende de lo que necesites, elige dependiendo el tipo de mascota que tengas y del entorno que le deseas crear.
Diseña el refugio perfecto a su medida
Elige cada detalle pensando en la salud, la seguridad y la felicidad de tu mascota
¿Qué necesita tu especie?
Por ejemplo, un gecko necesita profundidad para trepar, en cambio, camaleón busca altura para explorar
¿Qué tamaño debe tener?
Para un camaleón adulto, se recomienda algo como 60×45×90 cm.
¿Y el espacio de tu casa?
Ajusta el ancho según el espacio disponible en tu hogar
Repisas y Escondites
Incorpora elementos a distintas alturas para fomentar ejercicio
Tu terrario, su hogar ideal
Personalizar cada dimensión es importante porque no solo añades estilo a tu espacio sino que también ofreces un entorno que respeta sus ritmos naturales y le brinda calidad de vida.
💡 Tip: Combina iluminación suave y vegetación real o artificial para complementar las repisas y cuevas, y verás cómo se muestra más activo y relajado.
Protege tu terrario de Madera de la humedad y el desgaste
Sellador Base de Agua
Seca rápido, es seguro para los animales y evita malos olores
Laca de Poliuretano
Segunda capa que aporta resistencia extra frente a raspaduras
Forrado Interior
Láminas de PVC o silicona veterinaria en juntas
Beneficio Final
Así eliminas puntos débiles donde suelen acumularse humedad y residuos. Disfrutas de un acabado impecable y prolongas la vida útil de la estructura.
Rutinas que garantizan un refugio saludable
Semanal
- Retirar hojas caídas
- Limpiar restos de comida con espátula suave
Mensual
- Desmontar estantes
- Revisar juntas y conexiones
Según Necesidad
- Lijado con papel fino
- Aplicar nueva capa de sellador
Control de Moho
Solución de vinagre diluido elimina esporas sin dañar la madera
Inspección Regular
Controla la humedad ambiental con un higrómetro
Compromiso con el Bienestar
Un cuidado constante no sólo mantiene tu terrario impecable, sino que respalda la salud y la tranquilidad de tu mascota .
Preguntas Frecuentes sobre Terrarios de Madera
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre terrarios de Madera
Retira el sustrato, decoraciones y equipamiento antes de comenzar. Comienza limpiando las superficies con una mezcla suave de vinagre blanco diluido, 1 parte de vinagre por 4 de agua, o también puedes usar peróxido de hidrógeno al 3%. Por último, seca a fondo cada rincón y ventila un par de horas.
Coloca un termómetro digital y un higrómetro en puntos opuestos para medir con precisión. Además, ajusta la ventilación y sitúa lámparas cerámicas o infrarrojas según la especie.
Instala rejillas superiores e inferiores para crear una corriente de aire cruzada que renueve el oxígeno sin enfriar en exceso.
Para resistir la humedad, elige contrachapado marino de 12–18 mm que combina ligereza y durabilidad. Si buscas un aspecto más refinado, maderas duras como roble o arce de 18 mm ofrecen estabilidad y una veta elegante. Evita MDF sin sellado profesional, pues puede hincharse y deformarse con la humedad.
Con un plano claro y paciencia, puedes armar tu propio terrario personalizado. Necesitarás madera contrachapada marina, cristal o metacrilato frontal, silicona certificada para acuarios, tornillería y bisagras de acero inoxidable. En cuanto a herramientas, una sierra de calar o ingletadora, taladro con brocas, lijadora y escuadra te garantizarán cortes precisos y un montaje firme.
Para evitar compuestos tóxicos, usa siempre maderas sin tratamientos químicos y aplica selladores acrílicos a base de agua y sin VOC. Además, forra el interior con PVC o silicona veterinaria para crear una barrera que impida el contacto directo del reptil con la madera.