Terrarios de PVC
Desde recintos amplios para reptiles arborícolas hasta diseños compactos para espacios reducidos, los terrarios de PVC ofrecen todo lo necesario para crear un hábitat seguro, resistente, higiénico y funcional para tu mascota.

Los Mejores Terrarios de PVC

Terrario de PVC V2 de 120 Galones
Incluye:
- Paneles de PVC resistentes
- Estructura de aluminio ligero
- Puertas corredizas de vidrio
- Cubierta de malla de acero

Recinto de reptiles de PVC de 76 galones
Incluye:
- Ventilación con malla metálica
- Aislamiento térmico
- Esquinas redondeadas
- Diseño apilable

Terrarios de PVC de 68 galones Repti Zoo
Incluye:
- Resiste humedad y corrosión
- Puerta vidrio templado corrediza
- Malla superior ventilación UV/IR
- Tornillería y herrajes para montaje

Terrario Grande de PVC de 120 galones
Incluye:
- Ligero y resistente a humedad
- Puertas corredizas
- Ventilación superior y lateral
- Diseño apilable

Terrario de PVC con de puerta de acrílico o PVC
Incluye:
- Ligero y resistente a humedad
- Puertas corredizas
- Ventilación superior y lateral
- Diseño apilable

Terrario de PVC para reptiles de alta calidad
Incluye:
- Aislamiento térmico
- Ensamblaje rápido
- Resistente a humedad y corrosión
- Puertas corredizas

Terrario de PVC de 50 galones
Incluye:
- Paneles gruesos retienen calor
- Puertas de vidrio deslizantes
- Malla superior
- Montaje rápido

Hábitat para reptiles/anfibios de PVC
Incluye:
- Espacio doble apilable
- Paneles de PVC ligeros
- Ventilación lateral y superior
- Puertas corredizas frontales
Elige el terrario de PVC adecuado para tu mascota
Tamaño y especie
Calcula el área de piso como 1,5 × la longitud máxima de tu mascota (reptiles, anfibios, insectos o roedores) y suficiente altura para trepar o moverse cómodamente.
Temperatura y gradientes
Ajusta un punto cálido y una zona fresca según la especie:
- Desérticas (p. ej. pogonas, escorpiones): 35–40 °C / 24–28 °C
- Tropicales (p. ej. geckos, dendrobátidos): 24–27 °C / 29–31 °C
- Pequeños mamíferos e insectos: 20–25 °C constante
Humedad
Define el rango de humedad ideal:
- Baja (20–40 %): reptiles desérticos e insectos secos
- Media (40–60 %): anfibios semiáridos y pequeños mamíferos
- Alta (70–90 %): salamandras y especies selvícolas
Accesos y limpieza
Elige puertas frontales anchas y paneles extraíbles para una limpieza rápida con paño húmedo, y revisa sellos cada 3–6 meses para mantener la estanqueidad.
Tipos y tamaños disponibles de terrarios de PVC
Nuestra oferta abarca desde unidades compactas hasta sistemas modulares
Mini habitats
Perfectos para crías y especies de bajo requerimiento de espacio.
Medianos universales
La elección más versátil, apta para variedad de lagartijas y serpientes pequeñas.
Grandes
Ideados para iguanas, tortugas y baterías de varios terrarios apilables.
Cada medida puede ir acompañada de repisas, separadores internos o tapas deslizantes según tu proyecto.
Mi experiencia personal con terrarios de PVC
Una perspectiva honesta después de años trabajando con este material
Lo que más me convence
El PVC aporta ligereza y durabilidad que se aprecia desde el primer momento al mover o limpiar el terrario. El montaje resulta sencillo gracias a las piezas numeradas y las herramientas básicas incluidas en el paquete.
Esa ligereza convierte el terrario en una pieza versátil que se adapta con facilidad a cualquier rincón de la casa.
Aspectos a considerar
El PVC no es perfecto. Un aspecto a vigilar es la ventilación, ya que sin rejillas apropiadas el calor puede acumularse y deformar ligeramente la estructura con el tiempo. Así que asegúrate que tu terrario cuente con una ventilación óptima.
El punto fuerte: resistencia al agua y la humedad
No se corroen ni se hinchan con ambientes húmedos, lo que evita filtraciones y facilita un control estable de las condiciones internas. Además son fáciles de limpiar porque son de superficie lisa y no dejan rincones díficiles de alcanzar.
Esa combinación de cualidades, además de lo nuevos que son en el mercado, causa que tengan un precio más elevado que modelos de vidrio o madera pero si están pensando en pvc no lo duden porque obtendrán un terrario muy duradero que les resultará rentable a largo plazo
Mi veredicto final
En definitiva, considero que el PVC convence por su estética moderna y por mantener temperatura y humedad estables, siempre que se planifique bien la ventilación.
Pese al precio superior y a la necesidad ocasional de reforzar el cierre, sigue siendo una opción muy sólida para aficionados que buscan calidad y flexibilidad sin renunciar a un manejo sencillo.
Basado en experiencia real con múltiples instalaciones
Ventajas de los terrarios de PVC frente a otros materiales
El PVC ofrece una combinación de resistencia y facilidad de uso difícil de igualar
Durabilidad
No se deforma con el calor ni se pudre en ambientes húmedos.
Aislamiento térmico
Mantiene de forma estable la temperatura interna, reduciendo el consumo energético.
Ligereza
Facilita el traslado y montaje sin sacrificar rigidez.
Fácil limpieza
Basta un paño húmedo y jabón neutro para eliminar suciedad y algas.
Con un terrario de PVC, disfrutas de un espacio más seguro y cómodo para tu mascota, con menos mantenimiento que el acrílico o la madera.
Especificaciones técnicas: grosor y densidad del PVC
Para ofrecer estabilidad y transparencia óptima, trabajamos con planchas de PVC de:
Adecuado para terrarios pequeños o medianos.
Soporte reforzado para ejemplares activos y decoraciones pesadas.
Máxima rigidez para exhibiciones grandes o instalaciones de varios módulos.
«El PVC-U (PVC rígido) presenta una densidad típica de 1,38 – 1,55 g/cm³ según NETZSCH, líder mundial en análisis y pruebas de materiales, lo que valida que las planchas de 5 mm (1,35 g/cm³), 8 mm (1,40 g/cm³) y 10 mm (1,45 g/cm³) quedan dentro del rango óptimo para garantizar rigidez y estabilidad en terrarios»
Instalación de ventilación, calefacción e iluminación en terrarios de PVC
Convertir tu terrario en un hábitat profesional es sencillo si sigues estas recomendaciones
Ventilación
Ubica rejillas superiores e inferiores para generar convección natural; añade un ventilador USB si la habitación es húmeda.
Calefacción
Usa cables calefactores en un lateral y termostato digital para mantener gradientes de 24 °C a 32 °C según especie.
Iluminación
Monta lámparas UVB sobre soportes ajustables; combina LEDs blancos para simular ciclo diurno y nocturno.
Los kits plug‑and‑play evitan soldaduras y perforaciones invasivas: todo encaja en los canales prefabricados del PVC.
Mantenimiento y limpieza de terrarios de PVC
Conservar un ambiente saludable requiere un protocolo sencillo
Limpieza diaria
Retira excrementos y restos de alimento con una espátula de plástico.
Desinfección semanal
Desmonta paneles y limpia con agua tibia y jabón neutro; enjuaga antes de volver a montar.
Revisión mensual
Inspecciona juntas y sellos; reaplica silicona veterinaria donde detectes filtraciones.
Evita productos abrasivos o solventes para no dañar el acabado. Así, tu terrario de PVC mantiene apariencia y funcionalidad por años sin necesidad de reemplazos frecuentes.
Preguntas Frecuentes sobre Terrarios de PVC
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre terrarios de PVC
Opta por PVC de grado alimentario, formulado sin ftalatos ni metales pesados. Este material ha demostrado no emitir gases ni sustancias dañinas, incluso bajo calor o alta humedad. De este modo, creas un ambiente limpio que favorece el comportamiento natural de tu mascota y te brinda la tranquilidad de saber que su bienestar está garantizado.
Complementa tu terrario con un frontal transparente a UVB o una ventana de acrílico específico. De esta manera, tienes el aislamiento y la estabilidad térmica del PVC mientras tu mascota recibe los rayos que necesita.
Utiliza silicona neutra de grado veterinario o sellantes certificados como seguros para fauna, estos aportan la estanqueidad necesaria sin comprometer la superficie del PVC.
Un terrario de PVC bien cuidado puede superar los diez años de uso activo. Realiza limpiezas suaves con jabón neutro y agua tibia, inspecciona sellos y juntas cada seis meses y evita la exposición prolongada al sol directo.
El grosor determina su rigidez y capacidad de retener calor. Por ejemplo, las planchas de 8 mm o más tienen una mayor estabilidad térmica, mientras que las de 5 mm resultan más ligeras para ejemplares pequeños. En cuanto al color, utiliza tonalidades claras porque reflejan mejor la luz interior, mientras que los tonos oscuros ayudan a conservar la temperatura en especies que demandan calor constante.
Sí, ya que el PVC resiste ambientes húmedos, utiliza sellados de silicona veterinaria para poder integrar una zona de baño o un depósito de agua. Si planeas algo más grande, elige planchas de 10 mm porque te van a garantizar una mayor robustez.