Logo

Terrarios para reptiles

Encuentra el espacio ideal para tu reptil

Descubre nuestra colección de terrarios premium diseñados específicamente para el bienestar y comodidad de tu reptil favorito. Cada terrario está pensado para recrear el hábitat natural perfecto.

Niña feliz abrazando a su gecko mascota

Cómo elegir el terrario perfecto

Tamaño adecuado

Considera el tamaño adulto de tu reptil para elegir las dimensiones correctas

Ventilación óptima

Busca un terrario con sistema de ventilación que garantice el flujo de aire sin corrientes

Control térmico

Que tenga la capacidad para mantener gradientes de temperatura específicos

Accesorios incluidos

Iluminación, calefacción y decoración adaptada a cada especie

Humedad y agua

Que pueda mantener 50–80 % de humedad según especie con bandeja accesible.

UVB y fotoperiodo

Opción para colocarle una lámpara UVB 5–10 % a 20–30 cm

Escondites diferenciados

Añade escondites húmedos y secos de materiales no tóxicos para reptiles en tu terrario.

Sustrato adecuado

Elige fibra de coco o mezclas arenosas según la necesidad de excavación y retención de humedad.

Lista de verificación rápida

¿El terrario es 3 veces más largo que tu reptil?
¿Tiene ventilación en lados opuestos?
¿Permite instalar gradiente térmico?
¿El material es seguro y duradero?
¿Incluye accesorios básicos?
¿Es fácil de limpiar y mantener?

Mantenimiento y cuidados esenciales

Todo lo que necesitas saber para mantener a tu reptil feliz y saludable

Iluminación UV

Pon una lámpara UVB (2–5 %) a unos 20–30 cm del suelo y déjala encendida cerca de 10 horas al día. Así tu reptil obtiene suficiente vitamina D sin riesgo de quemaduras.

Humedad y agua

Mantén el terrario entre 50–60 % de humedad si es de ambiente seco, o 70–80 % si es tropical. Asegúrate de que siempre haya una bandeja con agua limpia para beber y remojarse.

Escondites

Coloca al menos dos refugios: uno en la zona cálida y otro en la fresca. Un tronco hueco, una cueva o incluso una simple caja con agujeros le dará ese rincón de tranquilidad que necesita.

Limpieza regular

Retira desechos y restos de comida cada día. Cada 3–4 semanas cambia todo el sustrato y lava las superficies con agua y jabón neutro para evitar bacterias.

Calefacción

Crea un gradiente térmico: 30–35 °C en la parte cálida y 22–25 °C en la fresca. Usa mantas o bombillas térmicas controladas por un termostato para que la temperatura sea estable.

Decoración natural

Elige sustrato orgánico, por ejemplo, fibra de coco añade ramas resistentes y plantas, pueden ser reales o de silicona. Esto invita a tu reptil a trepar, explorar y sentirse como en casa.

¿Qué poner en un terrario para reptiles?

Crea el hábitat perfecto con elementos naturales y artificiales que proporcionen comodidad y cubran las necesidades de tu reptil.

Rocas y piedras

Proporcionan refugio y ayudan a regular la temperatura, tienen que tener bordes suaves

  • • Rocas de río
  • • Piedra volcánica
  • • Rocas decorativas

Plantas naturales

Plantas seguras que mejoran la calidad del aire y crean un ambiente natural

  • • Pothos
  • • Sansevieria
  • • Bromelias

Ramas y troncos

Ofrecen superficies para trepar y descansar

  • • Ramas de manzano
  • • Troncos huecos
  • • Raíces decorativas

Refugios artificiales

Decoración diseñada específicamente para reptiles, fácil de limpiar

  • • Cuevas de resina
  • • Plantas artificiales
  • • Cascadas decorativas

Consejos importantes

Plantas vivas

Asegúrate de elegir variedades seguras para tu especie de reptil. Algunas plantas pueden ser tóxicas.

Limpieza

Todos los elementos deben ser fáciles de limpiar y desinfectar para mantener un ambiente saludable.

Preguntas Frecuentes sobre Terrarios para Reptiles

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre terrarios para reptiles

Si estás arrancando en esto de los reptiles, el gecko leopardo lo hace súper sencillo. Son tranquilos, comen grillos o gusanos que encuentras en cualquier tienda de mascotas y toleran bien variaciones moderadas de temperatura. Además, son nocturnos, así que disfrutas viendo su actividad cuando cae la tarde.

Totalmente, lagartos como el dragón barbudo o el gecko crestado se adaptan muy bien a un buen terrario. Solo asegúrate de ofrecerles rincones cálidos y frescos, escondites para descansar y suficiente ventilación.

Para la dieta y la limpieza, prueba con grillos dubia, gusanos de la harina o tenebrios porque son nutritivos y fáciles de criar. Y si quieres un “equipo de mantenimiento”, añade collembolos (springtails), unos microinsectos que se comen restos y molde sin molestar al reptil.

En terrarios húmedos, bromelias, helechos y potos aguantan genial la humedad. Si tu ambiente es más seco, unas cuantas suculentas o cactus le darán vida sin complicaciones. Siempre hay que tener cuidado con la toxicidad, elige siempre especies seguras para tu mascota.

Busca un lugar interior con luz suave, donde no le pegue sol directo para que no se caliente demasiado. Que quede lejos de corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura. Además, utiliza un mueble firme para evitar que se vuelque o dañe.

Depende del modelo: en uno cerrado basta con una pulverizada cada 7–10 días, y en uno abierto conviene hacerlo 2–3 veces por semana. Lo mejor es que observes el sustrato: si empieza a secarse rápido, ajusta la frecuencia.