Logo

Terrarios Pequeños Para Tus Mascotas Exóticas

Con un terrario pequeño bien diseñado, regalas a tu mascota un entorno seguro, fácil de ubicar y estéticamente integrado en tu espacio. Explora nuestros modelos y encuentra el hogar perfecto para tu compañero exótico.

Ver modelos disponibles
Terrario pequeño con reptil

¿Qué es un terrario pequeño?

Tamaño Compacto

Terrarios donde la medida mínima sea de 30 cm y la medida máxima sea de 45 cm

Control Climático

Al ser un tamaño más compacto, es más fácil tener una humedad y temperatura precisas

Microhábitat

Entorno controlado hasta 36L

Es un pequeño contenedor cerrado o semi-cerrado que recrea un microhábitat controlado. Este te ofrece las condiciones esenciales sin ocupar espacio excesivo, lo cual, los hace ideales para entornos domésticos o de oficina.

Tipos y materiales de terrarios pequeños

Accesorios importantes para terrarios compactos

En un espacio reducido, cada elemento cuenta. Estos accesorios te ayudan a crear un microhábitat estable, con el mínimo esfuerzo y sin renunciar al confort de tu mascota.

Termómetros de precisión

Te permiten registrar temperaturas exactas, esto te ayuda a anticipar picos de calor o frío que estresen a tu mascota.

Higrómetros ultrasensibles

Mantener la humedad en el rango ideal (60–80 %) es clave para la salud de tu compañero.

Cámaras de observación

Te ayudan a seguir el comportamiento de tu mascota sin abrir el terrario. Además, si cuenta con visión nocturna te permite detectar cambios de actividad.

Sistemas de alimentación automática

Muy bueno si viajas o trabajas largas jornadas ya que son programables en porciones y horarios, te garantizan que tu mascota reciba su porción diaria de comida.

Mantenimiento en espacios reducidos

Limpiar y cuidar un terrario pequeño no significa desmontarlo por completo. Con las técnicas adecuadas, ahorras tiempo y mantienes un ambiente saludable.

Diario 5 min

Limpieza sin desmontar todo

Utiliza pinzas largas y cepillos de silicona fina para retirar desechos y restos de comida sin mover la decoración principal.

Dificultad: Fácil
Herramientas necesarias:
  • Pinzas largas 20-30cm
  • Cepillos de silicona
  • Paño húmedo
Tiempo estimado
5 min
Mensual 10 min

Manejo de olores

Para neutralizar los olores sin alterar la humedad ni el pH coloca pequeñas bolsitas de carbón activado debajo del sustrato.

Dificultad: Medio
Herramientas necesarias:
  • Carbón activado
  • Bolsitas de tela
  • Sustrato extra
Tiempo estimado
10 min
Semanal 3 min

Prevención de moho

Ventila de forma puntual con una ráfaga de aire filtrado tras la limpieza, y emplea un spray ligero de solución natural.

Dificultad: Fácil
Herramientas necesarias:
  • Spray natural
  • Vinagre de manzana
  • Ventilador pequeño
Tiempo estimado
3 min

Lo que te recomendamos

Crea un calendario de mantenimiento personalizado. Combina estas tres técnicas en una rutina semanal: limpieza diaria (2 min), revisión de olores (1 vez/semana), y prevención de moho (después de cada limpieza profunda).

Prevención de fugas y seguridad

Te recomendamos implementar estos sellados y mecanismos ya que te ofrecen la tranquilidad de que tu mascota permanecerá dentro de su hogar.

Cierres magnéticos de alta resistencia

Un imán oculto y enganches metálicos aseguran la puerta sin restar estética. Además, impide que tu mascota empuje desde dentro.

Especificación
Resistencia: 15-20 kg
Beneficio
Te permite abrir y cerrar fácilmente, mientras que se le dificultará a tu mascota.

Sellado seguro con silicona de grado alimenticio

Un cordón fino aplicado en las uniones evita pequeñas rendijas por donde pueda escaparse tu mascota.

Especificación
Sellado: 100% hermético
Beneficio
Este tipo de cordones son seguros para animales y son resistentes al agua.

Bisagras reforzadas y pernos de seguridad

Si tienes una especie ágil, estas bisagras refuerzan el punto de apertura y te ofrece un doble anclaje ante tirones o vibraciones.

Especificación
Capacidad: 25+ kg de tensión
Beneficio
Te ofrece más tranquilidad y seguridad que tu mascota estará en su refugio.

Preguntas Frecuentes sobre Terrarios Pequeños

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre los terrarios pequeños

En un espacio compacto funcionan muy bien los pequeños anolis, como Anolis carolinensis, ranas dardo enanas (Dendrobates pumilio) y geckos de cola gorda. También puedes incluir artrópodos seleccionados siempre que el terrario garantice su seguridad y ventilación.

Usa tiras de LED de espectro completo (5 000–7 000 K) con filtro UVB y un ciclo de 10–12 h diarias. Mantén la lámpara a 10–15 cm de la tapa para evitar puntos calientes.

Coloca una manta térmica regulada por termostato en un lateral o un panel cerámico radiante de bajo perfil en la tapa. Si prefieres, entierra discretamente un cabo calefactor protegido en el sustrato.

Retira desechos a diario o semanalmente y renueva un 30–50 % cada 4–6 meses. Cambia todo el material al menos una vez al año para evitar acumulación de toxinas.

Reserva un 15 % de superficie para rejillas o microventiladores silenciosos con persianas ajustables. Ubícalas en lateral o parte superior para renovar el aire sin corrientes directas sobre el animal.

Sitúalo en un lugar sin luz solar directa ni corrientes de aire, con temperatura ambiente entre 18 °C y 25 °C. Un rincón protegido ayuda a evitar picos de calor o frío que alteren a tu mascota.