Terrarios Medianos Para Tus Mascotas
¿Buscas un espacio donde tus mascotas puedan explorar su entorno con libertad y seguridad? Estos terrarios medianos combinan diseño y confort para que tu compañero aprecie cada detalle.

Nuestros Terrarios Medianos Destacados

Terrario Mediano Exo Terra de 60 x 45 x 48 cm
Incluye:
- Ventilación ventana frontal
- Marco inferior elevado
- Base inferior impermeable
- Entradas para cables

Terrario Zilla Mediano de 45 x 45 x 50 cm
Incluye:
- Apertura frontal acceso fácil
- Fondo espuma roca realista
- Panel superior con bisagra
- Fondo hermético

Terrario Exo Terra Alto de 45 x 45 x 60 cm
Incluye:
- Ventilación ventana frontal
- Marco inferior elevado
- Fondo inferior impermeable
- Puertas dobles con cerradura

Terrario Repti Zoo para reptiles de 60 x 45 x 60 cm
Incluye:
- Malla superior extraíble
- Cable lateral integrado
- Puertas frontales con bisagras
- Marco inferior elevado

Terrario de malla de 60 x 45 x 90 cm
Incluye:
- Flujo de aire óptimo
- Puerta frontal y superior
- Manual e instrucciones incluidas
- Puertas corredizas

Terrario de Madera de 80 x 40 x 40 cm
Incluye:
- Ventilación de acero integrada
- Madera ingeniería duradera
- Frente de vidrio real
- Manual y herrajes incluidos

Terrario repti zoo de 90 x 45 x 30 cm
Incluye:
- Pantalla superior para ventilación
- Fácil organización de cables
- Fácil de instalar
- Cierre hermético

Terrario de vidrio de 60 x 45 x 60 cm
Incluye:
- Cerradura perilla anti-escape
- Entradas para cables
- Desmontable y fácil de montar
- Marco de aluminio resistente
¿Por qué un terrario mediano?
Elegir un terrario mediano va más allá de la estética, es un punto intermedio entre control, coste y bienestar.
Espacio para enriquecer
Permite crear zonas diferenciadas con rincones soleados, áreas de sombra y sustratos variables. Incluye espacio para una mini zona de cuarentena.
Gestión sencilla de parámetros
Estabilizar temperatura y humedad es más rápido y eficiente. Un termómetro-higrómetro adhesivo te ayuda a monitorear sin afectar la estética.
Mantenimiento eficiente
Más fácil mantener insumos como sustrato, plantas y energía de calentadores, reduciendo desperdicios significativamente.
Plantas ideales para un terrario mediano
Elige cuidadosamente tus plantas para crear un microecosistema equilibrado
Haworthia y Echeveria
SuculentasToleran periodos secos y almacenan agua en sus hojas, liberándola lentamente al terrario. Evitan picos de sequía entre riegos.
Nephrolepis
HelechosSus hojas finas interceptan las gotas de pulverización y las evaporan despacio, ayudando a estabilizar la humedad.
¿Cuándo saber que tu terrario pequeño está quedando pequeño?
Guía rápida para descubrir si necesitas un cambio de tamaño y evitar que tu mascota se estrese
1. Patrones de movimiento repetitivos
Si tu mascota recorre siempre el mismo camino o esquina. Graba 1 hora de movimiento y verifica si hay zonas que no recorre.
2. Mudas incompletas y posturas rígidas
Mudas regularmente incompletas pueden indicar falta de espacio o texturas. Posturas rígidas o búsqueda constante de trepar las paredes son señales de alerta.
3. Proporciones inadecuadas
Si tu mascota supera el 25% de la superficie del suelo. Por ejemplo, un lagarto de 15 cm en un terrario de 30 x 20 cm.
Preguntas Frecuentes sobre Terrarios Medianos
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre los terrarios medianos
Lo ideal es instalar rejillas o ventanas de ventilación en la parte superior e inferior del terrario. Ya que, gracias a esto el aire fresco entra por la parte más fría, asciende al calentarse y sale por los orificios de arriba.
Retira restos de sustrato superficial y desechos sólidos cada semana, complementa esto con una limpieza profunda una vez al mes. En la cual debes cubrir, retirar plantas falsas y decoraciones, sustituir el sustrato miccional y desinfectar superficies con una solución suave. Por último, asegúrate que esté totalmente seco antes de regresar los elementos y a tu mascota.
Para reptiles desérticos suele funcionar una mezcla de arena especial libre de sílice y fibra de coco, mientras que, en terrarios tropicales, un sustrato húmedo compuesto de corteza de coco, turba orgánica y un poco de carbón vegetal favorece la retención de humedad.
Intenta recrear el ciclo natural de día y noche. Utiliza una lámpara de espectro completo (UVB), colócala a la distancia recomendada, esto promueve la síntesis de vitamina D₃ y un metabolismo saludable. Ahora, una fuente de luz cálida (UVA) aporta contraste y anima el comportamiento activo.
Instala una lámpara de calor en un extremo y deja el extremo opuesto ligeramente más fresco, de esta manera lograrás generar una zona caliente (entre 28 °C y 32 °C) y otra más fresca (alrededor de 20 °C a 24 °C).
Evalúa cuidadosamente las necesidades de cada especia antes de agruparlas. Mientras algunas combinaciones de plantas e invertebrados resultan bien, mezclar reptiles o anfibios con distintos requerimientos de humedad o temperatura puede generar estrés, competencia por recursos y riesgo de contagio de patógenos. Opta por especies compatibles que compartan rangos similares de métricas y asegúrate de disponer de escondites y zonas para reducir posibles conflictos.