Terrarios para Gecko Leopardo

Necesitan un terrario amplio y con buena ventilación, donde puedan explorar, esconderse y regular su temperatura. Aquí encontrarás opciones resistentes y seguras que facilitan la limpieza y recrean un entorno ideal para su bienestar.

Gecko Leopardo en un terrario de Vidrio

El tamaño ideal de terrario para juveniles y adultos

Cuando empecé con geckos leopardos creía que cualquier terrario servía, y fue un error. Mi primer gecko se escapó la primera noche por tener un terrario de 30 × 30 cm sin tapa firme. Desde entonces tengo una regla de oro: los adultos deben estar en un terrario de 60 × 45 × 45 cm con tapa sólida y ventilación cruzada, y los juveniles en uno de 45 × 30 × 30 cm hasta los seis o siete meses.

Ese espacio adicional no es un lujo, permite crear gradientes térmicos reales, colocar tres escondites sin agobiar al animal y dejar zonas libres para que explore.

Juvenil

Medidas mínimas

45×30×30 cm

Ideal práctico

60×45×45 cm

Adulto

Medidas mínimas

60×45×45 cm

Ideal práctico

90×45×45 cm

Cómo medir y mantener el gradiente térmico como un profesional

Lo que realmente cambió mi experiencia, y la de mis geckos, fue empezar a medir la temperatura del sustrato en lugar del aire. Mantengo la parte caliente entre 30 y 32 °C, la parte fría entre 24 y 26 °C y unos 22 °C durante la noche.

Zona caliente

30-32°C

Zona fría

24-26°C

Noche

~22°C

Para lograrlo utilizo una manta calefactora pegada por fuera del vidrio, controlada con un termostato, y un termómetro digital con sonda colocada justo donde el gecko apoya el abdomen. Probé calentar con lámpara, pero el resultado fue un ambiente seco y un gradiente deficiente. La manta, en cambio, aporta el calor desde abajo, justo donde lo necesitan.

Cubro aproximadamente un tercio del suelo con la manta en la parte exterior, paso el cable por un pasacables bien sellado y fijo la sonda del termostato cerca del escondite cálido. Si el aire de la habitación es frío, añado una bombilla suave para mantener la temperatura ambiental, aunque el control principal siempre lo dejo en la manta.

También recalibro cada vez que cambio de sustrato, ya que la alfombra y la fibra de coco no transmiten el calor de la misma forma.

Refugios: caliente, frío y húmedo

Te recomendamos colocar estos tres refugios que te resolverán casi todo el día a día:

Caliente

Ubicación: sobre la zona térmica

Propósito: para activar metabolismo tras comer

Frío

Ubicación: extremo opuesto

Propósito: para descansar sin sobrecalentarse

Húmedo

Ubicación: cerca de zona templada

Propósito: para muda y piel

📏 Especificaciones del escondite

Tamaño ideal:
  • • El gecko debe entrar ajustado
  • • Debe poder girar y asomar la cabeza sin esfuerzo
Características:
  • • Entradas bajas y techos firmes
  • • Texturas suaves en el interior
  • • Aumenta la sensación de seguridad

Humedad baja, caja húmeda alta

Otro error de principiante fue mantener la humedad demasiado alta por precaución, y eso terminó provocando moho. Ahora mantengo la humedad ambiental entre 30 y 40 %, y agrego una caja húmeda con musgo sphagnum que se conserva cerca del 70 %. Esa combinación me asegura mudas perfectas.

30-40%

Humedad ambiental

Mantén el terrario general con baja humedad para evitar moho y problemas respiratorios.

~70%

Caja húmeda

Una caja con musgo sphagnum en zona intermedia garantiza mudas completas y saludables.

Coloco la caja en una zona intermedia, ni en la parte más fría ni en la más cálida, y reviso el musgo cada semana para evitar que se encharque.

Errores comunes

Mis tres grandes tropiezos fueron los siguientes:

1

Calentar con lámparas como fuente principal

Resecan el ambiente y generan un calor concentrado en la parte superior, poco útil para el gecko.

Solución

Usar una manta calefactora con termostato que calienta desde abajo, justo donde lo necesitan.

2

Utilizar arena decorativa

Se veía natural pero terminó causando una impactación en mi gecko.

Solución

Ahora uso alfombra o toalla en los juveniles y fibra de coco en los adultos.

3

Medir solo la temperatura del aire

Confiaba en ese número, olvidando que el gecko vive en el suelo.

Solución

Coloco la sonda del termómetro directamente sobre el sustrato, en la parte cálida.

Señales de alerta

  • Mudas incompletas frecuentes
  • Apatía o esconderse en horarios inusuales
  • Falta de apetito prolongada

Antes de cambiar la dieta, siempre reviso la temperatura, la humedad y la disposición del terrario.

Preguntas Frecuentes sobre Terrarios para Geckos leopardos

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre terrarios para geckos leopardos

El olfato del gecko es sensible a productos químicos y olores intensos. Ambientadores, perfumes fuertes o limpiadores con cloro pueden incomodarlo y alterar su comportamiento. Te recomendamos usar desinfectantes neutros y ventilar el espacio para mantenerlo tranquilo.

Aunque siempre tengan un bebedero, muchos geckos prefieren lamer gotas de superficies húmedas tras una ligera pulverización. Ofrécele un plato bajo y estable con agua fresca diaria, junto con microgotas en decoraciones ocasionales, de esta manera, cubres ambas formas de hidratación.

Más que lo visual, lo que importa son cuevas estables, rocas firmes y texturas naturales. Estos objetos dan sensación de refugio y permiten al gecko elegir dónde descansar sin riesgo de derrumbes ni de quedarse atrapado.

No siempre. El gecko leopardo está adaptado a descensos de temperatura nocturna. Mantener el calor constante las 24 horas puede desajustar sus ciclos. Si la temperatura ambiente nocturna baja demasiado, conviene usar fuentes de calor reguladas y no lámparas visibles que alteren su descanso.

Un gecko cómodo explora con calma, mantiene buen apetito y usa regularmente todos sus refugios. Señales de incomodidad incluyen esconderse siempre en un solo punto, intentar escalar el vidrio de forma repetida o rechazar comida.

Se recomienda trasladarlo con suavidad a un contenedor ventilado y oscuro mientras dura la limpieza. Esto minimiza estrés y evita escapes. Siempre lávate las manos antes y después de manipularlo para proteger tanto al animal como a ti.