Terrarios para geckos

Elige un hábitat óptimo para tu gecko con ventilación eficiente, gradiente térmico seguro y materiales pensados para su bienestar y rutina nocturna.

Gradiente térmico: zona cálida y zona fresca
Ventilación cruzada para controlar humedad y condensación
Escondites, sustrato seguro y fácil mantenimiento
Gecko en un terrario de vidrio

Tamaños recomendados por especie y edad

Gecko leopardo juvenil

Medidas mínimas:

45 × 30 × 30 cm

Recomendación óptima:

Terrario compacto con buen acceso frontal

Beneficio:

Explora sin sentirse perdido ni estresado

Gecko leopardo adulto

Medidas mínimas:

60 × 45 × 30 cm

Recomendación óptima:

Base amplia y estable

Beneficio:

Más suelo útil para moverse con calma

Gecko crestado juvenil

Medidas mínimas:

30 × 30 × 45 cm

Recomendación óptima:

Terrario vertical sencillo con ramas

Beneficio:

Empieza a trepar y ejercitarse en un entorno seguro

Gecko crestado adulto

Medidas mínimas:

45 × 45 × 60 cm

Recomendación óptima:

Terrario alto con ramas y fondo 3D

Beneficio:

Espacio suficiente para trepar y mantenerse activo

Salamanquesa juvenil

Medidas mínimas:

30 × 30 × 30 cm

Recomendación óptima:

Terrario pequeño con escondites

Beneficio:

Permite aclimatación y reduce el estrés inicial

Salamanquesa adulta

Medidas mínimas:

45 × 45 × 45 cm

Recomendación óptima:

Terrario mediano con altura y refugios

Beneficio:

Equilibrio entre suelo y paredes para moverse libremente

Cómo crear el gradiente térmico perfecto sin riesgos

Para los geckos que existan zonas cálidas y frescas es fundamental porque logran regular su temperatura moviéndose entre ellas.

Zona cálida

28 a 32 °C

Controla con una manta térmica o panel calefactor con termostato

Zona fresca

24 a 26 °C

Ideal para que pueda descansar cómodamente

Humedad

Según especie:

Crestados: 60-80%
Leopardos: 30-40%

Cuidar estas variables es imprescindible porque cuando son estables, tu gecko se alimenta mejor, muda sin problemas y vive con menos estrés.

Sustratos seguros (y los que debes evitar)

Elegir bien el sustrato es muy importante porque puede ser tu aliado o ser un riesgo silencioso.

Seguros

  • Fibra de coco
  • Papel sin tintes
  • Mezclas controladas de tierra vegetal

De riesgo

  • Arenas sueltas o decorativas
  • Césped artificial
  • Gravillas que puedan causar obstrucciones internas

Un sustrato correcto te facilita la limpieza, evita accidentes digestivos y mantiene la humedad en equilibrio. Es un pequeño detalle que cambia por completo la experiencia de tu gecko.

Accesorios imprescindibles para el terrario de tu gecko

No solo el terrario es importante, estos accesorios son básicos pero que le dan una óptima experiencia a tu gecko:

1.

Tres escondites

Coloca uno en la zona cálida, otro en la fría y un tercero húmedo para favorecer la muda.

2.

Bebedero estable

Este debe ser de paredes bajas, fácil de limpiar y que no se vuelque.

3.

Control térmico real

Te recomendamos tener una manta o panel siempre conectados a un termostato y monitorizados con termómetro.

Estos accesorios no son extras, son una garantía de que tu gecko tendrá un hábitat seguro y predecible. Un entorno así le da confianza y le permite mostrar su carácter natural.

Preguntas Frecuentes sobre Terrarios para Geckos

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre terrarios para geckos

Si el UVB es de baja salida, está bien medido y con zonas de sombra, puede sumar bienestar porque favorece un ciclo día/noche más natural y apoya la síntesis de vitamina D. Sin embargo, no es obligatorio en todos los montajes, pero cuando se instala con criterio suele traducirse en que tu mascota esté más activa y tenga rutinas más estables.

Te recomendamos ofrecerle entre 10 y 12 horas de luz al día ya que es un rango seguro para la mayoría de geckos en cautividad. Lo clave no es solo la cantidad, sino la regularidad, utiliza un temporizador que encienda y apague siempre a la misma hora ya que esto ayuda a marcar un ritmo estable.

Las luces de color pueden alterar la conducta y el descanso. Si necesitas observar de noche, utiliza una luz ambiental tenue fuera del terrario o una cámara con infrarrojo pasive permiten revisar sin romper la oscuridad que tu mascota asocia con seguridad.

La sonda del termostato funciona mejor cercana a la fuente de calor para cortar a tiempo. Por otro lado, el sensor de temperatura ambiente rinde más a media altura, lejos de corrientes y del calor directo. Esta distribución permite lecturas útiles y decisiones de control más precisas.

No te lo recomendamos ya que compartir espacio suele elevar el riesgo de conflictos y estrés, incluso cuando no son visibles al principio. Alojar un individuo por terrario simplifica el manejo y reduce incidencias, especialmente en hogares que priorizan tranquilidad y control de parámetros.

Escoge un terrario con cierres dobles, tapa con malla rígida, clips de seguridad y pasacables obturados todo esto mantiene el aire fluyendo sin abrir rutas de salida. Además, te recomendamos hacer una revisión rápida tras limpiezas o cambios de cableado para reducir los incidentes al mínimo.

La ventilación se nota cuando la condensación cotidiana desaparece rápido, el olor se mantiene neutro y no aparece moho. Si observas humedad persistente o aire cargado, abre algo más el flujo o redistribuye entradas y salidas para equilibrar la inercia del sistema.