Terrarios para Boa Constrictor
Un breve resumen basado en nuestra experiencia en terrarios para boas constrictor
- Juveniles necesitan 120 cm mínimo, adultas 180-250 cm
- Gradiente térmico: zona caliente 32°C, zona fresca 24-26°C
- Humedad ideal: 60-70%. Sustrato: fibra de coco con corteza
- Dos escondites (caliente y frío) + ramas robustas
- Luz natural o espectro completo (UVB no necesario)
Algunos errores comunes: terrarios pequeños, falta de escondites, mala colocación de calor
Tamaños que te recomendamos para tu terrario de juvenil a adulta (con ejemplos reales)
Cuando monté mi primer terrario para una juvenil pensé que 90 cm de largo bastaban, sin embargo, no tardé mucho en darme cuenta que no era suficiente. Desde mi experiencia te recomiendo mínimo 120×60×60 cm para juveniles. Mientras que, en la adultez, un terrario de 180 cm es aceptable, pero lo que realmente permite a la boa moverse con comodidad es un rango de 200 a 250 cm de largo.
Juveniles
120×60×60 cm
Tamaño mínimo recomendado
Adultas
200-250 cm
Rango ideal para máximo confort
Descubre nuestros terrarios para boa juvenil y algunos accesorios
Explora nuestros terrarios para boa adulta y algunos accesorios
Como crear un gradiente termico sin fallos para tu boa constrictor
Al inicio solo usaba una manta calefactora, y la boa no tenía dónde elegir. Lo que funciona de verdad es mantener una zona caliente a 32°C y una zona fresca entre 24-26°C. Desde que repetí ese rango en varios terrarios, mis boas digieren mejor y están más activas.
Zona Caliente
32°C
Punto de asoleamiento ideal
Zona Fresca
24-26°C
Área de descanso y regulación
Panel radiante + termostato
Lo que te recomiendo es tener un panel radiante conectado a termostato digital, colocado en el techo o lateral del área caliente. El sensor debe estar justo en el punto de contacto para evitar sobrecalentamientos.
Catálogo de terrarios destacados para Boas Constrictor
Terrario gigante profundo para boa constrictor
Incluye:
- Base impermeable profunda
- Puertas correderas con llave
- Malla superior de acero
- Vidrio resistente y claro
Terrario para serpientes extra largo
Incluye:
- Base impermeable
- Puertas correderas seguras
- Malla superior ventilada
- Vidrio resistente
Terrario Profesional Extra Grande para serpientes
Incluye:
- Base profunda impermeable
- Puertas correderas con llave
- Malla superior ventilada
- Vidrio templado resistente
Terrario para reptiles de PVC de 50 galones
Incluye:
- Material PVC aislante
- Puerta corredera de vidrio
- Malla superior ventilada
- Resistente a la humedad
Terrario Grande para Serpientes Repti Zoo
Incluye:
- Vidrio templado teñido
- Puertas correderas con cerradura
- Malla superior ventilada
- Marco de aluminio ligero
Terrario Grande para serpientes de Malla
Incluye:
- Bandeja base impermeable
- Puertas con llave segura
- Malla superior ventilada
- Vidrio fácil de limpiar
Recinto de PVC para serpientes
Incluye:
- Material PVC aislante
- Puerta corredera de vidrio
- Malla superior ventilada
- Resistente a la humedad
Terrario extra largo para boa constrictor
Incluye:
- Diseño empalmable 2 en 1
- Puertas correderas dobles
- Malla superior ventilada
- Marco elevado con pasacables
Humedad 60-70 % y mudas perfectas: caja de musgo y trucos
En mis primeros intentos, las mudas salían incompletas porque dejaba que la humedad bajara demasiado. La clave es mantener 60-70 % estables. Un truco que nunca me falla es poner una caja escondite con musgo húmedo.
Rango ideal de humedad
60-70%
Un truco que nunca me falla es poner una caja escondite con musgo húmedo.
Cuál es un sustrato para el terrario de tu boa constrictor
Probé arena y aserrín, y el resultado fue un problema respiratorio en una de mis boas. Desde entonces no los recomiendo. Lo que me funciona es una mezcla de fibra de coco y corteza de árbol, a veces con un poco de hojarasca desinfectada para dar un aspecto natural y mantener humedad estable.
Recomendado
- Fibra de coco
- Corteza de árbol
- Hojarasca desinfectada
Evitar
- ✗
Arena
Riesgo respiratorio
- ✗
Aserrín
Polvoriento y peligroso
Preparar hojarasca desinfectada paso a paso
Recojo hojas secas, las limpio bien y las paso por el horno a baja temperatura o las congelo 48 horas antes de usarlas. Así elimino plagas y moho.
PVC vs vidrio vs madera para el terrario de tu boa constrictor
He usado varios materiales y cada uno tiene sus pros y contras:
PVC
Vidrio
Madera sellada
Decoración que reduce el estrés
Las boas disfrutan explorar y trepar aunque no sean totalmente arborícolas. En mis terrarios siempre incluyo ramas gruesas, plataformas sólidas y al menos dos escondites: uno en la zona cálida y otro en la fresca.
Doble escondite: cálido y frío
Un truco que descubrí es usar tubos de PVC camuflados como troncos. Son fáciles de limpiar y a las boas les encantan como refugio.
Ramas gruesas
Para trepar y explorar
Plataformas
Sólidas y estables
Dos escondites
Zona cálida y fría
Iluminación y UVB en boas: cuándo, cuánto y cómo
Las boas no dependen tanto del UVB como otras especies, pero se benefician de un fotoperiodo claro (12 horas de luz). Yo he probado con UVB de baja intensidad y noté más actividad y un ciclo día/noche más marcado.
Fotoperiodo y niveles UVB que te recomiendo
Fotoperiodo
12h luz / 12h oscuridad
UVB
Bajo (2-5%), con sombra
Errores más comunes (experiencias reales) y cómo evitarlos
Terrarios demasiado pequeños
Anticipa el crecimiento
Usar solo una manta calefactora
Crea un gradiente real
Humedad baja
Mudas incompletas y problemas de piel
Sustratos polvorientos
Riesgo respiratorio
Sin escondites
Aumento de estrés y rechazos de comida
Preguntas Frecuentes sobre Terrarios para Boas Constrictor
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre terrarios para boas constrictor
Un terrario bioactivo puede ser una gran opción si buscas un ecosistema más natural y de bajo mantenimiento. Al integrar plantas vivas, microorganismos y un sustrato que se recicla de forma orgánica, reduces olores y limpiezas profundas. Sin embargo, no todos los cuidadores lo prefieren ya que requiere más preparación inicial y elegir bien cada especie vegetal y animal de soporte. La ventaja está en que tu boa disfruta de un entorno dinámico y enriquecido que se asemeja más a la naturaleza.
Las plantas vivas aportan humedad, sombra y belleza, pero deben ser seguras y resistentes al peso de una boa. Algunas opciones comunes son pothos, philodendron, sansevieria y bromelias, ninguna es tóxica y todas son capaces de tolerar ambientes húmedos. Acompañarlas con ramas sólidas, piedras grandes y cortezas naturales ayuda a crear escondites y texturas que invitan a explorar.
La ventilación es clave para evitar acumulación de humedad y hongos, pero debe estar diseñada sin comprometer la seguridad. Una solución práctica son paneles de malla metálica fina en la parte superior o lateral del terrario, fijados de manera robusta para que la serpiente no pueda levantar o empujar los bordes.
Aunque suelen confundirse, un terrario se centra en proveer espacio, calor y refugio, mientras que un vivario busca recrear un ambiente mucho más natural y autosuficiente, con plantas vivas y ciclos biológicos activos. Para una boa, ambos pueden funcionar, pero el vivario añade el beneficio estético y ambiental de un hábitat vivo. La elección depende del tiempo y la dedicación que quieras invertir en el mantenimiento diario.
Las boas constrictoras son animales solitarios, y lo más recomendable es mantenerlas de forma individual. Compartir espacio puede generar estrés, competencia por escondites y hasta riesgo de agresiones. Solo en contextos muy específicos, como cría controlada por expertos, se mantienen juntas y bajo estricta supervisión. Si tu intención es brindar bienestar y seguridad, un terrario por ejemplar suele ser la mejor alternativa.
Es común que las boas desplacen ramas, escondites o plantas al moverse, especialmente cuando son grandes y fuertes. En lugar de frustrarte, puedes fijar los elementos con bases pesadas, silicona segura para acuarios o tornillos en estructuras de madera o PVC. También conviene elegir decoraciones robustas que soporten el peso, en lugar de adornos ligeros.