Terrarios para Boa Constrictor
Necesitan un terrario amplio y resistente, con buena ventilación y suficiente espacio para moverse. Aquí encontrarás opciones seguras y duraderas, fáciles de limpiar y diseñadas para recrear un ambiente natural, crecimiento y comportamiento saludable.

Catálogo de terrarios destacados para Boas Constrictor

Terrario gigante profundo para boa constrictor
Incluye:
- Base impermeable profunda
- Puertas correderas con llave
- Malla superior de acero
- Vidrio resistente y claro

Terrario para serpientes extra largo
Incluye:
- Base impermeable
- Puertas correderas seguras
- Malla superior ventilada
- Vidrio resistente

Terrario Profesional Extra Grande para serpientes
Incluye:
- Base profunda impermeable
- Puertas correderas con llave
- Malla superior ventilada
- Vidrio templado resistente

Terrario para reptiles de PVC de 50 galones
Incluye:
- Material PVC aislante
- Puerta corredera de vidrio
- Malla superior ventilada
- Resistente a la humedad

Terrario Grande para Serpientes Repti Zoo
Incluye:
- Vidrio templado teñido
- Puertas correderas con cerradura
- Malla superior ventilada
- Marco de aluminio ligero

Terrario Grande para serpientes de Malla
Incluye:
- Bandeja base impermeable
- Puertas con llave segura
- Malla superior ventilada
- Vidrio fácil de limpiar

Recinto de PVC para serpientes
Incluye:
- Material PVC aislante
- Puerta corredera de vidrio
- Malla superior ventilada
- Resistente a la humedad

Terrario extra largo para boa constrictor
Incluye:
- Diseño empalmable 2 en 1
- Puertas correderas dobles
- Malla superior ventilada
- Marco elevado con pasacables
Medidas mínimas para juveniles y adultas
Boa Juvenil
Mínimo: 1.2 metros de largo
Pero crecerá rápido y necesitará más espacio
Boa Adulta
- • 1.8 - 2.5 metros de largo
- • 60-80 cm de alto
- • 60 cm de ancho
Mi experiencia personal
Un error que cometí al inicio fue meter a una juvenil en un terrario de apenas 1 metro ya que creció demasiado rápido y empezó a estresarse.
Altura y espacio de movimiento
Aunque las boas son más terrestres, disfrutan trepar. Incluir altura suficiente para ramas o plataformas hará que tu boa se ejercite y se mantenga activa.
Errores comunes al elegir el tamaño
Cómo crear un gradiente térmico efectivo
¡Nunca pongas el calor al centro!
Yo lo hice una vez y fue un desastre: todo quedó tibio y mi boa no podía elegir dónde estar.
Zona Caliente
30-32°C
Zona Fresca
24-26°C
Noche
+22°C
Nunca bajar
Configuración correcta
Coloca la lámpara o manta térmica en un extremo y usa termómetros digitales en ambos lados.
Rango ideal de humedad y cómo mantenerlo
Humedad Normal
60-70%
Época de Muda
75%
Lo que mejor me funcionó después de probar mil métodos:
Sustrato
Fibra de coco mezclado con corteza
Pulverizador
Automático para mantener constancia
Bañera
Amplia donde pueda sumergirse
Mejores opciones de sustrato
Fibra de coco
Retiene humedad perfectamente
Corteza de pino
Natural y segura
Mezcla de ambos
La combinación perfecta
Materiales a evitar
Arena
Reseca y peligrosa si la ingiere
Aserrín fino
Puede causar problemas respiratorios
Papel periódico
Solo como opción temporal
Trucos prácticos para evitar problemas respiratorios
Un sustrato que se seca demasiado rápido es un enemigo silencioso.
Mi experiencia:
La humedad baja provocó que mi boa desarrollara síntomas respiratorios. Desde que uso fibra de coco y pulverización, el problema desapareció.
Decoración y enriquecimiento del terrario
Escondites dobles: por qué reducen el estrés
Zona Caliente
Un escondite donde pueda descansar sin perder calor
Zona Fría
Otro escondite para refrescarse sin exponerse
Beneficio clave:
Esto permite que la boa se esconda sin sacrificar la termorregulación.
Ramas, plataformas y espacio de exploración
Dato importante:
Aunque muchos piensen que no trepan, te aseguro que incluso las adultas disfrutan moverse entre ramas robustas. Las juveniles, en particular, son muy activas.
Iluminación: natural, espectro completo y mitos sobre la UVB
¿Necesitan UVB?
Las boas no necesitan lámparas UVB como los reptiles diurnos.
Mi experiencia:
Noté que con luz de espectro completo durante el día seguían mejor su ritmo circadiano. La luz natural indirecta también ayuda mucho.
Señales de que tu boa no está cómoda en el terrario
Comportamientos de alerta
Se queda todo el tiempo en el agua
→ Puede ser parásitos o falta de humedad
No come durante semanas
→ Revisar temperatura, escondites y estrés ambiental
Permanece en la zona fría
→ La caliente está demasiado intensa
Ajustes rápidos que puedes hacer
Temperatura
Revisar y calibrar la temperatura
Humedad
Pulverizar y aumentar la humedad
Escondites
Asegurarte de que tenga escondites adecuados
Preguntas Frecuentes sobre Terrarios para Boas Constrictor
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre terrarios para boas constrictor
Un terrario bioactivo puede ser una gran opción si buscas un ecosistema más natural y de bajo mantenimiento. Al integrar plantas vivas, microorganismos y un sustrato que se recicla de forma orgánica, reduces olores y limpiezas profundas. Sin embargo, no todos los cuidadores lo prefieren ya que requiere más preparación inicial y elegir bien cada especie vegetal y animal de soporte. La ventaja está en que tu boa disfruta de un entorno dinámico y enriquecido que se asemeja más a la naturaleza.
Las plantas vivas aportan humedad, sombra y belleza, pero deben ser seguras y resistentes al peso de una boa. Algunas opciones comunes son pothos, philodendron, sansevieria y bromelias, ninguna es tóxica y todas son capaces de tolerar ambientes húmedos. Acompañarlas con ramas sólidas, piedras grandes y cortezas naturales ayuda a crear escondites y texturas que invitan a explorar.
La ventilación es clave para evitar acumulación de humedad y hongos, pero debe estar diseñada sin comprometer la seguridad. Una solución práctica son paneles de malla metálica fina en la parte superior o lateral del terrario, fijados de manera robusta para que la serpiente no pueda levantar o empujar los bordes.
Aunque suelen confundirse, un terrario se centra en proveer espacio, calor y refugio, mientras que un vivario busca recrear un ambiente mucho más natural y autosuficiente, con plantas vivas y ciclos biológicos activos. Para una boa, ambos pueden funcionar, pero el vivario añade el beneficio estético y ambiental de un hábitat vivo. La elección depende del tiempo y la dedicación que quieras invertir en el mantenimiento diario.
Las boas constrictoras son animales solitarios, y lo más recomendable es mantenerlas de forma individual. Compartir espacio puede generar estrés, competencia por escondites y hasta riesgo de agresiones. Solo en contextos muy específicos, como cría controlada por expertos, se mantienen juntas y bajo estricta supervisión. Si tu intención es brindar bienestar y seguridad, un terrario por ejemplar suele ser la mejor alternativa.
Es común que las boas desplacen ramas, escondites o plantas al moverse, especialmente cuando son grandes y fuertes. En lugar de frustrarte, puedes fijar los elementos con bases pesadas, silicona segura para acuarios o tornillos en estructuras de madera o PVC. También conviene elegir decoraciones robustas que soporten el peso, en lugar de adornos ligeros.